¿Ves esas manchas desagradables en el techo de tu baño? Estas áreas pueden ser moho, ¡y representan un riesgo extremo para la salud! El moho podría enfermarte, por lo que eliminarlo rápidamente es fundamental. Esto es todo lo que necesitas saber sobre el moho en el techo de tu baño para poder prevenirlo y tratarlo correctamente.
Las esporas de moho a las que respiras pueden llevar a muchos problemas de salud. Esto puede abarcar cualquier cosa desde alergias y asma hasta incluso dificultades para respirar. El moho también puede hacer que las alergias o el asma existentes en tu familia sean aún más difíciles de tratar. Sin mencionar, puede causar dolores de cabeza o fatiga, así como simplemente sentirse mal, lo cual, si te acostumbras, hará que te enfermes.
Cómo saber si tienes moho en el techo de tu baño: La manera más fácil de saber que tienes moho en el techo de tu baño es examinándolo cuidadosamente. El moho generalmente se forma en el techo en forma de manchas o estrías. Podría parecer que el techo tiene desprendimientos o algún otro cambio de color. En el baño, es posible que incluso puedas oler algo parecido a un olor a humedad o moho. Si encuentras moho, ¡límpialo de inmediato!
Cómo matar el moho usando vinagre: **El vinagre es un limpiador natural que ha sido utilizado durante siglos. Puedes diluir 1L de vinagre blanco con la misma cantidad de agua en una botella rociadora y usarlo. Ahora, simplemente cubre el área con moho. Después de unas horas, enjuágalo con agua. ¡El vinagre es la respuesta perfecta y segura!
Cloro: El cloro puede matar el moho, pero es un químico muy potente, así que también debes tener cuidado con esto. Combina 1 parte de cloro con 10 partes de agua en un balde. Después de esto, aplica la mezcla a cualquier parche de moho con una brocha o esponja. Deja que el cloro repose durante unos minutos, luego enjuaga con agua. Cloro (siempre usa guantes y gafas de protección, hazlo en un espacio ventilado)
Humedad: Si tu baño es más húmedo que la mayoría, forma el terreno perfecto para el crecimiento de moho. Podría ser que este sea el problema, así que cuando te duches o tomes un baño asegúrate de que no haya mucho vapor en una sola habitación. Esto permite que el aire se mueva y elimine la humedad. También podría ser una buena idea usar un deshumidificador, un aparato que elimina la humedad adicional del aire.
Puede parecer un problema insignificante al principio, pero si lo dejas, el moho puede convertirse en un peligro serio tanto para tu salud como para tu espacio de vida. A medida que este moho crece, puede continuar extendiéndose e infiltrándose en el resto de tu baño. Si notas que se están formando manchas negras como estas en el techo de tu baño, probablemente querrás tomar medidas antes de que las cosas empeoren.